Consejos Para Bajar De Peso Caminando
Caminar ayuda a bajar de peso, mejora la circulación sanguínea, mejora la postura y ayuda a perder barriga.
La caminata rápida puede quemar hasta 400 calorías en 1 hora, lo que significa que la persona puede perder hasta 0,5kg por semana solamente con este ejercicio. Cuando además de caminar se complementa con una dieta hipocalórica es posible hasta perder 8kg por mes.
Consejos Para Bajar De Peso Caminando
La caminata tiene además otros beneficios que incluyen: reducción de colesterol, aumento de la masa ósea y disminución del riesgo de diabetes.
Además de esto está indicado para individuos de todas las edades y condiciones físicas, desde que se respete sus limitaciones.
Consejos para bajar de peso caminando
Algunos consejos para bajar de peso caminando son:
LEER NOTA COMPLETA Caminar durante 1 hora después de la cena, ya que ayuda a perder hasta 2 veces más peso, además de reducir los niveles de azúcar y grasa en la sangre;
Hacer ejercicio al aire libre, aumentando los niveles de energía y permitiendo quemar más calorías;
Controlar la respiración, inspirando por la nariz y expirando por la boca a un ritmo natural, evitando privar al cuerpo de oxígeno;
Aumentar la intensidad de la caminata, iniciando con 10 minutos leves y después ir aumentando el paso, volviendo a disminuir el ritmo en los últimos 10 minutos.
Para evitar lesiones es recomendado hacer estiramientos antes y después de caminar, ya que esto aumenta la flexibilidad, disminuye el riesgo de calambres y disminuye la concentración de ácido láctico en los músculos después del ejercicios, que es lo que generalmente causa dolor.
Qué comer para bajar de peso
Para aumentar la pérdida de peso que la caminata proporciona es importante llevar una alimentación rica en fibras, frutas, vegetales, alimentos integrales y semillas como chía y linaza.
Durante la caminata debe beber agua para mantenerse hidratado, y después de la actividad física debe realizar una pequeña merienda con carbohidratos y proteínas como por ejemplo comer un yogur descremado con 5 galletas tipo maría o beber un jugo natural de frutas con pan integral y queso bajo en grasa.
También es importante reducir el consumo de grasas y azúcares, además de los productos industrializados ricos en calorías, como por ejemplo: chucherías, refrescos, comida precocida y carnes procesadas como salchichas, embutidos y la tocineta.
TE GUSTÓ? AYÚDANOS A LLEGAR A MÁS PERSONAS COMPARTIÉNDOLO EN LAS REDES SOCIALES!