Dietas más eficaces para bajar peso
Dietas más eficaces para bajar peso
Es un tradicional cuando se comienzan los regímenes y no hay especialista que no haga hincapié en ello.
Los dietistas insisten mucho en que la clave de una buena dieta es que sea “moderada, variada y equilibrada”.
Para adelgazar es suficiente con proseguirse una serie de pautas, y priorizar unos comestibles en frente de otros, mas

Dietas más eficaces para bajar peso
la mayor parte de mortales precisan, además de esto, un menú específico: una dieta bien regulada que les asegure el éxito.
De año en año aparecen dietas nuevas, mas no todas y cada una son aconsejables.
Normalmente, a fin de que una dieta sea eficaz para perder peso, mas asimismo segura, no puede ser demasiado rigurosa.
LEER NOTA COMPLETAMas, además de esto, debe amoldarse algo a nuestros gustos, puesto que si no va a ser sencillísimo que pasemos de ella y terminemos comiendo más de la cuenta.
Es bastante difícil hacer una selección de las mejores dietas para adelgazar (si bien existen muchas que no son aconsejables, asimismo existen muchas de probada eficiencia), mas estas 3 cuentan con el aval de reputadas instituciones y científicos y con un nutrido conjunto de personas que las han seguido de manera exitosa.
1. La dieta de la clínica Mayo
La clínica Mayo es una de las compañías de centros de salud privados más reputada del planeta, bien conocida por su potente tarea de investigación.
Los dietistas de la corporación realizaron una dieta estandarizada que aconsejan a los pacientes para perder peso, mas asimismo para sostener una alimentación sana a lo largo del tiempo.
Para proseguirse adecuadamente la dieta hay que practicar treinta minutos de ejercicio intenso al día
Se trata de una dieta genial como régimen de mantenimiento, puesto que es completísima y segura, si bien no deja adelgazar tan veloz como otros regímenes.
La dieta de la clínica Mayo no suprime ningún nutriente mas, como la mayor parte de planes de adelgazamiento, prima la ingesta de frutas, vegetales y cereales integrales.
La peculiaridad de este régimen es que insiste en el cambio en los hábitos vitales, no solo en lo relativo a la nutrición, asimismo por lo que respecta al ejercicio.
Para proseguirse apropiadamente la dieta hay que practicar treinta minutos de ejercicio intenso al día.
Además de esto incide en los riesgos de los comestibles procesados, que están limitadísimos en la dieta (si bien a veces aparecen).
En la primera fase de la dieta, que dura un par de semanas, se pueden perder entre dos,7 y cuatro con cinco kilogramos. Este es un esquema género de un menú diario, que contiene mil doscientos calorías.
Desayuno
Un youghourt desnatado y una pieza de fruta.
Comida
Una ensalada de pasta elaborada con una lata de atún, 4 tazas de pasta cocida, 2 tazas de zanahoria y calabacín en dados y 4 cucharadas de mahonesa baja en calorías.
Una naranja.
Cena
Una tercio de una pizza de queso de doce pulgadas.
Una ensalada verde elaborada con media taza de tomate en rodajas, cebolla roja y champiñones. Y 2 cucharadas de aliño.
Temtempié entre las 3 comidas
Una manzana
dos. La dieta mediterránea
La dieta mediterránea es la dieta tradicional que cuenta con un mayor respaldo científico y todos conocemos exactamente en qué consiste: un consumo alto de frutas, verduras, pescado, cereales integrales, legumbres y aceite de oliva, y bajo en carne roja, azúcares y grasas sobresaturadas.
Mas, además de esto, un componente esencial es la práctica de ejercicio.
Puesto que es la dieta que se usaba en este país hasta hace no mucho, es muy simple de proseguirse.
Mas hay que tomar en consideración que lo que el día de hoy podemos comprender como “dieta mediterránea” no siempre y en toda circunstancia corresponde a lo que los científicos comprenden como tal.
Hasta la data, el estudio PREDIMED –la investigación de mayor extensión que se ha efectuado sobre alimentación y salud a nivel mundial– ha probado a nivel científico que la dieta mediterránea enriquecida con frutos secos y aceite de oliva virgen extra reduce en un treinta por ciento el peligro de infarto de miocardio, de accidente vascular cerebral o bien de muerte por causa cardiovascular.
Estas son las pautas primordiales de la dieta:
El consumo total de grasas ha de ser menor del treinta y cinco por ciento de la energía consumida, y las grasas sobresaturadas no pueden superar el ocho por ciento .
Se debe consumir pollo o bien pescado un par de veces por semana.
Se pueden tomar hasta 7 huevos por semana.
Se debe consumir diariamente leche, queso o bien youghourt.
La carne roja solo puede consumirse una o bien un par de veces a la semana.
Se pueden consumir uno o bien 2 copas de vino al día.
Este podría ser un menú diario:
Desayuno
Un café con leche.
Una rebanada de pan con aceite de oliva.
Un vaso de jugo de naranja natural.
Piscolabis
Una pieza de fruta.
Comida
Lentejas guisadas.
Albóndigas con guisantes y zanahoria.
Fresas con nata.
Merienda
Queso fresco con miel.
Cena
Ensalada mixta.
Pescado al horno con patata asada.
Un yogur.
tres. La dieta DASH
La dieta DASH responde al acrónimo Dietary Approaches to Stop Hypertension (“enfoque alimentario para detener la hipertensión”) y, como su nombre señala, fue desarrollada por el Instituto Nacional de Salud estadounidense como una dieta concreta para tratar a pacientes con tensión alta.
Si bien no nació como una dieta de adelgazamiento, sí que sirve para tal fin.
Las grasas sobresaturadas, los azúcares refinados y los hidratos de carbono están prácticamente prohibidos
Se trata de una dieta variadísima en la que se prima la ingesta de frutas, verduras y lácteos bajos en grasa.
Asimismo se consumen cereales integrales, carne, pescado y legumbres, mas de forma más limitada.
Las grasas sobresaturadas, los azúcares refinados y los hidratos de carbono están prácticamente prohibidos.
La dieta va acompañada de un plan de actividades de ejercicio y reduce a la mínima expresión el consumo de alcohol.
Puesto que es una dieta singularmente aconsejable para tratar la hipertensión, la sal está limitada al punto justo en que nuestros guisos comienzan a saber a algo.
Este podría ser un menú diario:
Desayuno
Emparedado integral de pavo y tomate.
Una naranja.
Un té verde.
Piscolabis
Piña.
Comida
Espinazo de cerdo asado con arroz integral y frijoles.
Una ensalada de lechuga.
Merienda
Palitos de zanahoria
Cena
Pasta con tomate natural y mejillones.
Gelatina sin azúcar.