Insuficiencia Renal Checa Esta Dieta
Insuficiencia Renal Checa Esta Dieta
En la dieta para la insuficiencia nefrítico es preciso supervisar la ingesta de ciertos nutrientes como sodio, fósforo, potasio y de proteínas.
En los casos más graves donde los riñones ya no están marchando bien o bien en el caso de diálisis asimismo es preciso supervisar la cantidad de líquidos que se ingieren diariamente, esto incluye el agua, los jugos y las sopas.
Cuando se habla de insuficiencia nefrítico quiere decir que la capacidad de los riñones para filtrar los desechos de la sangre y formar la orina está disminuida, con lo que hace con que algunos restos y minerales, como los nombrados previamente, se amontonen en la sangre pudiendo ocasionar serias consecuencias, a esto se debe la limitación de estos nutrientes en la dieta.
LEER NOTA COMPLETA Con lo que estos individuos precisan reducir la ingestión de proteínas como carnes, pescados, granos y ciertos géneros de frutas y legumbres como la naranja y el kiwi. No obstante, en el caso de los comestibles ricos en potasio hay algunas técnicas que se pueden emplear para reducir la cantidad de potasio de las frutas y de los vegetales como por poner un ejemplo pelarlos ya antes de consumirlos. La insuficiencia nefrítico puede ser aguda o bien crónica, con lo que las limitaciones de los comestibles cambian conforme al género de insuficiencia y al estadio en que se halle la enfermedad. Lo idóneo en estas situaciones es que sea elaborado un plan nutricional individual por una dietista experta en el área, basándose en los exámenes de laboratorio de la persona. De forma general, los comestibles que deben consumirse con moderación por las personas con insuficiencia nefrítico son: Los riñones de las personas con insuficiencia nefrítico tienen complejidad para suprimir el exceso de potasio de la sangre, con lo que esas personas precisan supervisar la ingesta de este mineral. Los comestibles ricos en potasio son: Frutas: aguacate, plátano, coco, higo, guayaba, kiwi, naranja, papaya, maracuyá, mandarina, uva, uvas pasas, ciruelas, ciruela pasa, melón, albaricoque, moras, dátiles; Vegetales: papa, papa dulce, mandioca, apio criollo, zanahoria, acelga, remolacha, célery, repollo, col de bruselas, rábano, tomate, palmito en conserva, espinacas, nabo y achicoria; Leguminosas: frijoles, lentejas, maíz, guisantes, garbanzo, soja, habas; Comestibles integrales: galletas, pasta integral, cereales para el desayuno; Productos industrializados: chocolate, salsa de tomate, tabletas de caldo de carne y de pollo; Semillas: sésamo, linaza; El exceso de potasio puede ocasionar debilidad muscular, arritmias y paro cardiaco, con lo que la dieta para insuficiencia nefrítico crónica debe ser personalizada y acompañada por el médico y el dietista, que valorará las cantidades apropiadas de nutrientes que debe ingerir cada persona. Los comestibles ricos en fósforo asimismo han de ser eludidos por las personas con insuficiencia nefrítico crónica para supervisar la función del riñón. Estos comestibles son: Pecados enlatados; Los síntomas del exceso de fósforo son comezón en el cuerpo, hipertensión y confusión mental, y las personas con insuficiencia nefrítico deben sostenerse atentas a estas señales. Las personas con insuficiencia nefrítico crónica precisan supervisar el consumo de proteínas, debido a que a lo largo de su metabolismo se generan desechos tóxicos que se amontonan en la sangre, y no pueden ser eliminados . Por esto es esencial eludir el consumo excesivo de carnes, pescados, huevos, leche y derivados, puesto que son comestibles ricos en proteínas. Las personas con insuficiencia nefrítico asimismo precisan supervisar el consumo de sal, puesto que el exceso aumenta la presión arterial y fuerza al riñón a trabajar, perjudicando todavía más la función de este órgano. Lo mismo ocurre con el exceso de líquidos, puesto que estas personas generan poca orina y el exceso de líquidos termina por acumularse el organismo, ocasionando inconvenientes como hinchazón y mareos. Con lo que se debe eludir el empleo de: Sal; Para eludir el exceso de sal, una buena opción es emplear yerbas aromatizadas para condimentar los comestibles como perejil, ajo y albaca. El médico o bien dietista señalará la cantidad conveniente de sal y de agua toleradas para cada persona individualmente. De qué manera reducir el potasio de los comestibles Aparte de eludir el consumo de comestibles ricos en potasio, asimismo existen estrategias que asisten a reducir la cantidad de potasio de las frutas y de los vegetales, estas son: Mondar las frutas y los vegetales; Otra sugerencia esencial es eludir el empleo de ollas de presión y de microondas para preparar las comidas, en tanto que estas técnicas concentran el contenido de potasio en los comestibles por no permitir mudar el agua. De qué forma escoger las meriendas Comer fruta siempre y en toda circunstancia cocida (cocinar por dos veces), jamás volviendo a utilizar el agua de la cocción, esta ha de ser descartada; Limitar los comestibles industrializados y procesados que normalmente son ricos en sal o bien azúcares, prefiriendo las preparaciones caseras; Eludir la ingesta de comestibles proteicos en las meriendas. La dieta para la insuficiencia nefrítico aguda se efectúa en general a nivel hospitalario, debido a que es una situación que ocurre súbitamente y es tratada en el centro de salud, siendo esmeradamente calculada por el dietista, pudiendo inclusive ser preciso el empleo de nutrición a través de una ruta intravenosa para regentar la cantidad de nutrientes que el individuo requiera. Comestibles que deben controlarse
1. Comestibles ricos en potasio
Cereales integrales: trigo, arroz, avena;
Oleaginosas: maní, marañón, almendras, avellanas;
Bebidas: agua de coco, bebidas deportivas, té negro, té verde, té mate;
Papel o bien guarapo de caña de azúcar;
Sal light.2. Comestibles ricos en fósforo
Carnes salobres, ahumadas y embutidas como salchichas y chorizos;
Bacon, tocino;
Yema de huevo;
Leche y derivados;
Soja y derivados;
Frijoles, lentejas, guisantes, maíz;
Oleaginosas como marañón, almendras y maní;
Semillas como sésamo y linaza;
Cocada;
Cerveza, refrescos de cola y chocolate caliente.3. Comestibles ricos en proteínas
4. Comestibles ricos en sal y agua
Salsas como kétchup, mahonesa, alioli, entre otras;
Pasta de tomate;
Condimentos como cubitos, salsa de soja y salsa inglesa;
Comestibles envasados y comida preparada congelada;
Botanas, papas fritas y galletas con sal;
Comida rápida;
Sopas en polvo o bien envasadas.
Recortar y enjuagar bien los alimentos;
Poner las verduras a remojar en agua en el frigo a lo largo de un día, ya antes de su utilización;
Poner los comestibles en una olla con agua y dejar hervir a lo largo de diez minutos. Después escurrir el agua y regresar a cocinar con agua de nuevo para entonces preparar el comestible como desee.
Las limitaciones en la nutrición del enfermo nefrítico pueden complicar en el momento de elegir los refrigerios. Por esto las tres recomendaciones más esenciales para elegir meriendas saludables son:
Dieta para la insuficiencia nefrítico agudaTE GUSTÓ? AYÚDANOS A LLEGAR A MÁS PERSONAS COMPARTIÉNDOLO EN LAS REDES SOCIALES!